La Institución del
Seguro de Vida del Sistema de EE.UU.
Nacimiento e Historial de las Compañías de Seguro de Vida
Su Solvencia y Controles
La idea del seguro de vida nació en 1859.
No fue
desarrollada por ningún hombre, grupo o compañía con fines de lucro.
La idea
del seguro de vida fue concebida dentro de los sentimientos más sagrados:
llevar a cabo, de una manera práctica y humana, el mandato divino de ayudarse
los unos a los otros a soportar cargas.
Originariamente fue creado solamente para la protección de
viudas y huérfanos ante la desaparición del jefe de familia, mas tarde, con las
reservas matemáticas y los valores garantizados, comenzó a cubrir otra
necesidad de vital importancia para el hombre: las penurias de una vejez sin recursos.
Los estados comenzaron a reconocer el interés social de esa
realidad y promulgaron leyes para supervisarlos.
Los elementos que surgieron de la tasas de mortalidad
combinados con el interés compuesto produjeron el milagro del seguro de vida
moderno.
Nació entonces la jubilación privada como única manera de
protegerse contra el riesgo de vivir demasiado
tiempo.
En la actualidad, los seguros de vida en rigor superan los
10.000 billones de dólares en los EE.UU. Donde existen más de 150.000.000 de personas
aseguradas y adheridas al sistema de jubilación privada.
Cada año la
población interviene mas de 2.000
billones de dólares en seguros comprados.
La industria de seguros de vida posee
más de 1.500 billones de dólares en reservas de póliza y 2.000 billones de
dólares en activos.
Cada año las compañías pagan en concepto de jubilaciones y
reclamos por muerte, la suma de 11.000 millones de dólares, aproximadamente 45
millones de dólares por día hábil.
Para respaldar sus contratos y garantizar sus cumplimientos
,las compañías mantienen en administración fiduciaria mas de 165.000 millones
de dólares.
Como productora de dinero una compañía de seguros de vida vale más de 100 bancos nacionales y
más de la mitad de las minas de oro de los EE.UU.
En la actualidad , en EE.UU.. Hay más de 2.500 compañías de
seguros de vida que operan en diferentes
estados, cada una de ellas reconoce y respalda el principio de administración
fiduciaria y observa estricta vigilancia
sobre los fondos depositados en el sistema .
Son tan sólidos los principios sobres los cuales está basado
el seguro de vida, tan eficiente su administración
y tan fuerte el reaseguro entre todas las compañías , que, a través de un siglo, su crecimiento ha sido
espectacular, ninguna otra institución posee un historial cercanamente
comparable.
Han quebrado Bancos, empresas de gran magnitud, y asociaciones
de préstamos, sin embargo el contrato de seguro de vida ha sido pagado siempre
a su vencimiento y a su valor nominal
completo . Este historial ha sido mantenido bajo todas las pruebas concebibles: epidemias (1918), depresiones
económicas (1873-1893-1930), guerra civil y dos guerras mundiales
Tan fuertes son los principios de la institución del seguro
de vida, que la compañía más pequeñas con sus millones de seguros en vigor, es
tan firme económica como la más grande con sus miles de millones de dólares.
La razón de la fe del público descansa principalmente en su
historial de seguridad durante más de un siglo. Sin embargo, la seguridad por
si sola no nos da la imagen completa, hay que conocer el poder económico que
poseen las compañías para poder tener
una verdadera y exacta dimensión de la misma.
Poseen el 40% del P.B.I. norteamericano, pero este dinero no
pertenece a las compañías, sino a los dueños de pólizas, es verdad que se
mantienen a nombre de las compañías, pero en realidad se administra fiduciariamente
a favor de los asegurados.
Dichos fondos solo pueden
destinarse a inversiones muy seguras, y están sujetas al contralor de
los distintos organismos estatales a efectos de salvaguardar el dinero de los
asegurados y preservar la confiabilidad de la institución del seguro de vida, piedra
angular de la economía de producción y consumo de los EE.UU.
Esto es así porque la colosal acumulación de dinero,
edificado con el ahorro de millones de personas, comprende una cuantiosa
porción de la riqueza de la nación toda.
Inspectores de la comisión de seguros y valores de los
EE.UU. visitan cada tres meses.
Además en 1979 se formó la Asociación de Garantías de
Compañías de Seguros de Vida, esta asociación de aseguradores está obligada a
proveer fondos a los asegurados que presentan un reclamo y que sean
poseedores de una póliza de una compañía
insolvente.
La responsabilidad de la asociación con las obligaciones contractuales de la compañía insolvente.
La
responsabilidad de la asociación con las obligaciones contractuales de la compañía insolvente serán tanto como, pero no
mayores, que las obligaciones contractuales del asegurador insolvente en
ausencia de tal insolvencia, la responsabilidad conjunta de dicha asociación no
excederá los U$S 100.000 en valores acumulados, o U$S 300.000 por todos los
beneficios, incluyendo los valores acumulados, con respecto a la vida de
cualquier persona.
Todo esto demuestra la enorme confianza que el público puede
tener en estas instituciones.
Fuente: http://www.empresaldia.com/seguros/La_Institucion_del_Sistema_de_EE.UU.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario