Por: Dra. Reyla Areli
Navarro Cruz,reylaa.navarro@udlap.mx
Jefe del Departamento
Académico de Actuaría, Física y Matemáticas
El actuario es un profesional de las ciencias
económicas especializado en el desarrollo de productos relacionados con los
seguros personales o generales, la seguridad social, mercados de capitales,
mercaderias; así como en la valuación de operaciones y entidades que estén
sujetas a riesgos.
Su base de estudio es el establecimiento de condiciones de
equilibrio actuarial integrado en procesos de planificación
económico-financiera.
La formación del actuario tiene un perfil fuertemente
relacionado con aspectos cuantitativos
relacionados con la gestión de riesgos e incertidumbre, su fin es el desarrollo de productos y la
gestión y planificación de entidades (financieras, aseguradoras, previsionales)
que administran o transfieren contingencias.
La función del actuario es analizar
los aspectos presentes de una entidad en cuanto a su situación patrimonial y
financiera, identificando los aspectos
de riesgo y en función de su horizonte de planeación. Así también, realizar proyecciones económicas y
financieras sobre la base de modelos
determinísticos o estocásticos conforme a la naturaleza de los datos y las
condiciones de incertidumbre respecto de las variables intervinientes.
Las entidades que requieren la participación de actuarios son:
- Compañías de seguros (vida, salud, accidentes, riesgos de trabajo, retiro, generales).
- Entidades de la seguridad social: cajas de jubilaciones, obras sociales.
- Entidades financieras: bancos, fondos de inversión, bolsas y mercados de valores.
- Entidades de prestaciones médicas- odontológicas: medicina prepaga, mutuales.
- Individuos, asociaciones y empresas (p. ej. en áreas financieras, estadísticas, planeación).
- Entidades gubernamentales de superintendencia (seguros, salud, sistema financiero, jubilaciones y pensiones).
- Entidades gubernamentales (p. ej. en áreas de estadística, demografía, gestión de gobierno en general).
- Administración de riesgos de mercado (gestión de carteras de inversión, riesgos e instrumentos financieros derivados).
En los tiempos que vivimos, donde la incertidumbre y el riesgo
están cada vez mas presentes, un profesionista como el actuario, quien tiene la
capacidad de medirlos y anticiparlos, puede vislumbrar muy buenas oportunidades
en el competido y difícil mercado laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario